
En realidad este post se iba a llamar “Esa puta enfermedad llamada Procrastinación”, pero dije que iba a hacer un esfuerzo por no decir groserías, así que cambié “enfermedad” por “vicio” :)
Para mí, el peor de los vicios es la procrastinación. Esa maldita costumbre de aplazar todo, realmente te puede llevar a un punto en el que se atasca tu vida. Si a la procrastinación la tratamos como enfermedad, creo que clasificaría como contagiosa, porque esto también es de hábitos, y los hábitos se van adquiriendo de diferentes formas, siendo nuestras personas cercanas, una de estas formas.
La procrastinación se nota en cosas mínimas: no guardar las cosas inmediatamente después de usarlas, dejar las tareas para el último momento, no tender la cama justo después de levantarte, guardar enlaces en Instapaper para leer después, o dejar de actualizar tu blog por mucho tiempo.
Procrastinar también es dejar las cosas a medias para poner tu atención en otras actividades, lo malo de esto es que, casi siempre, interrumpimos lo que estamos haciendo por cosas de menor importancia, por ejemplo: responder en Whatsapp, en FB, publicar algún “gran tweet” o poner una canción.
Personalmente tengo muchísimas ideas de proyectos que me gustaría llevar a cabo, y lo peor, para muchos de ellos sí tengo el tiempo y los medios para hacerlo, pero los dejo para después. Con esto, no quiero decir que cada idea que se le ocurra a uno, debe de realizarse, para nada, pero sí es necesario activarse justo después de generar una idea para hacerla realidad y que no se quede sólo en eso.
Procrastinación y miedo.
De esto no estoy seguro, pero a veces siento que la procrastinación es una consecuencia de miedos e inseguridades que tenemos personalmente. Es decir, arrastramos nuestros pendientes hasta el momento en el que no podemos escapar de ellos por temor a llevarlos a cabo.
La procrastinación y sus consecuencias.
Las consecuencias de diferir masivamente todo lo que se nos ocurre o todas nuestras responsabilidades, pueden ser miles y casi todas dañinas:
- Cuando la casa está sucia y desordenada no es más que por procrastinación.
- Estamos gordos por procrastinación.
- La mayor parte del estrés es causado por la procrastinación.
- Puede haber despidos por procrastinación.
- Pérdida de calidad en lo que hacemos por procrastinación.
- Empeorar la salud por procrastinación.
¿Qué hacer?
Todavía no tengo la cura a esto, sin embargo, algo que siento me ha ayudado a mejorar es:
- Haz una lista con todos los pendientes que puedes hacer ahorita: acomodar algo, llamarle a alguien, etc.
- Haz una lista con todos los pendientes que puedes hacer en la semana: ir con el médico, llevar a arreglar algo, etc.
- Haz una lista con todos los proyectos que tienes a largo plazo y empieza sólo uno.
Además, algo que estoy aplicando últimamente y todos los días, es el realizar todas las pequeñas tareas en el momento. Para esto, el GTD, tiene un buen principio: si la tarea la puedes hacer en 2 minutos o menos, realízala en el momento.