
En estos días he decidido hacer un pequeño cambio en un aspecto en los que más tiempo desperdicio: Twitter. Intenté borrar todos mis tweets pero fue imposible, y sólo pude borrar 3000, así que sólo decidí dejar de publicar en mi cuenta (@buhowl) y ahora solamente funciona como feed para cuando publico algún artículo en mi blog personal, hago algún checkin (por cierto, también he dejado de utilizar Foursquare en gran medida), o subo alguna foto a Instagram o a Flickr.
De repente sí reviso uno o dos minutos a ver si hay algo interesante, pero ya no me preocupo por estar publicando cualquier tontería que llegaba a mi cabeza ni en estar recorriendo el timeline procrastinando así cosas más importantes.
¿Qué he ganado con esto?
Más tiempo para hacer cosas que me gustan y (creo) que me nutren más: escribir más en mi blog, leer más en mi Kindle, comenzar a dibujar en Sketchbook Pro, etc.
Muchas personas han experimentado lo mismo principalmente con Facebook, y aunque este para mí no representa un problema, siempre es bueno detectar en qué tiramos nuestro tiempo para aprovecharlo en hacer cosas que disfrutemos más, o nos ayuden más.
Actualización:
He regresado a Twitter, pero ya no representa un problema. Ahora el problema es nuevamente Facebook. Comenzaré por desactivar las notificaciones.