(Actualización 3: Enero 2023)
(Actualización 2: Marzo 2021): Han pasado tantos años desde este post que ya hasta cambié la palabra “celulares” que se escucha muy anticuada, por la de teléfonos nada más.)
(Actualizado: Abril 2016)
Mi primer teléfono celular lo tuve a finales del año 2000 cuando iba en 1er semestre de prepa y tenía 15 años, casi por cumplir 16.
Mi primer teléfono fue un Ericsson SH 888.
Después tuve otro Ericsson, un poco más chico, también con antena y con su holder. Ericsson GF 788. En este teléfono recibí mi primer SMS, pero curiosamente sólo podía recibir y no escribir, ya que para escribir, sólo se podía con una versión más nueva del teléfono: la versión “E”.
Después tuve un Nokia 3310 que tenía infrarrojos y jugaba viborita con otras personas.
Después vino la época de Samsung con uno de los mejores teléfonos que he tenido: el Samsung Slim.
Y después uno más corrientito llamado “Blue Eye”.
Después regresé a Nokia con un excelente teléfono que fue el Nokia 6230, el cual fue mi primer teléfono con pantalla a color y con chip GSM.
Después tuve otro Nokia (y fue la única vez que me cambié de Telcel a Movistar). Era el Nokia 6670:
Luego un Nokia que me gustaba mucho en diseño pero con el que duré 15 días porque venía muy limitado: el 6111.
Y por fin, mi último Nokia (como teléfono base) sería con el que primero tuve acceso a internet que era el N73:
Después vendría mi primera Blackberry. Esta es la vez que más contento he salido de Telcel ya que no pagué nada, salí con Blackberry e Internet ilimitado, me dieron 2 números de amigo, y me regalaron un reproductor de DVD Samsung. Esta Blackberry ni siquiera tenía trackball, sino trackwheel que se encontraba del lado derecho del aparato.
Y por fin mi primer iPhone 3G, que sería mi primer teléfono de pantalla táctil.
Después regresé a Blackberry con la Bold 9000:
Después un iPhone 4 que realmente no usé:
Después otra Blackberry, esta vez la Torch, para mi gusto, el teléfono más bonito que he tenido y que vendría siendo mi última Blackberry.
Después compraría la Galaxy Note, que es increíble, pero se me rompió a los 3 meses:
Y por último, y ya a punto de cambiarlo, el Samsung Galaxy Nexus 3, que vendría siendo mi primer teléfono de Google.
Después me mantuve con Samsung con el Galaxy Note 2, con el que por cierto, duré mucho tiempo.
Más tardes tuve por unos meses un Moto G LTE, que, si no estoy mal informado, fue la única generación que sacó Motorola siendo propiedad de Google.
Tiempo después regresé a Samsung, con uno de los teléfonos más bonitos que he tenido: un Galaxy S6 Edge.
De ahí brinqué al S7 Edge, que al principio tuvo muchas fallas de software, pero que terminó siendo un muy buen teléfono.
De ahí brinqué nuevamente a la serie Note, con la Note 8, un teléfono que me gustó mucho pero al que no le duraba mucho la batería.
Una vez se me descompuso y lo mandé a Samsung, como teléfono provisional me compré un iPhone 8 que terminé vendiendo porque ya no me pude acostumbrar a iOS.
Antes de lo que creía, y por una cuestión de que le robaron a mi hermano su teléfono, saqué la Note 9 Plus, la cual fue la primera en traer un Stylus con bluetooth.
En el 2021, cometí el peor error, que fue cambiar mi Note 9, por la Note 20 Ultra.
Y como en realidad no me gustó nada, lo cambié por un S10 Plus de 512gb…
Y además un iPhone XS Max que me quedé solo tres meses como segundo teléfono.
El año pasado (2022) cambié el S10 plus por el S21 FE 5G de 256 Gb.
Y ahorita, aparte de traer ese como segundo teléfono, acabo de comprar un iPhone 14 Pro Max de 256 gb que he estado a punto de aventar debido a que no me puedo adaptar a iOS. Veré si me lo quedo o regreso a Android.
Además, tuve dos radios Motorola de Nextel:
Motorola i530
y Motorola i786
Aparte llegué a tener de esos teléfonos que compras en el OXXO para unos 2 o 3 días como el Nokia 1208 y el legendario Nokia 1100, entre otros teléfonos básicos que no recuerdo:
También compré un Nokia 3310 3G que tengo de respaldo.