La farsa de que debemos ser diferentes

En los últimos años (o décadas) se ha venido sobrexplotando la idea de que debemos ser diferentes. Debemos ser líderes y no seguidores, no borregos, porque de esta manera no trascenderás. Sin embargo se crea un problema: ahora todos quieren ser líderes y nadie quiere ser seguidor.

¿Qué es o que sucede? Que se crea un estrés por querer ser diferentes. Queremos sentirnos super creativos, refutamos la idea de que imitamos, y hasta negamos copiar o seguir a nuestros ídolos, como si fuera un delito.

Desde libros como Juan Salvador Gaviota, hasta publicidades que te señalan que el no ser diferente estar mal, han provocado que muchas personas se sientan mal por tener una vida “típica”. Error.

Lo paradójico.

A la vez que la gente se siente diferente, cuando se habla de modas, pocos son los que reconocen estar fuera de ellas, supongo para no sentirse rechazado o marginado. O sea, queremos ser diferentes y aceptados.

Es tan paradójico como el hecho de que en este momento es moda ser hipster.

Por otro lado, respecto al liderazgo, ¿Se puede ser líder sin ser diferente? ¿Se puede ser diferente sin ser líder? ¿Hay algo malo en no ser líder? ¿Hay algo malo en no ser diferente? Sí, sí, no y no.

¿Y si no quiero ser diferente?

Cada quien debería elegir acorde a su educación y a su naturaleza. Hay personas a las que no se nos da ser tan diferentes, hay personas a las que no se nos da ser iguales a los demás. Habemos muchas otras personas que somos mixtas: somos muy diferentes en muchos aspectos y “muy iguales” en muchos otros. Y ninguno está mal.

En mi vida sólo aspiro a tener una familia con mucho amor: una esposa que me dure hasta la vejez, unos hijos a quien amar y que nos amen, y unos perros cariñosos a quienes cuidar. Aspiro a tener una casa grande, buenos carros y divertidas vacaciones con mi familia. Y no pido más. Como ven, una familia típica y estereotipada.

¿Querer una vida típica y no querer ser diferente quiere decir que eres una persona mediocre o conformista? Para nada. Cada quien puede enfocar sus esfuerzos en mejorar su vida de diferentes formas. Te puedes poner metas, puedes esfrozarte en convivir más con tus amigos, en hacerte mejor en tus hobbies, en fin, enfocar tus esfuerzos en eso que disfrutas y quitarte el estrés de querer hacer algo diferente.

¿Para qué querríamos ser diferentes?

Porque nos han vendido la idea de que sólo así seremos exitosos y felices. No niego que muchas veces el ser alguien diferente sea rentable en muchos aspectos (aunque muchas veces también puede ser muy improductivo), lo que tampoco tiene nada de malo, el problema es cuando se convierte en una obsesión o cuando dejas de ser tú.

También es cierto que todas las personas que han sido importantes en definir la historia de la humanidad, han sido sobresalientes, sin embargo, aunque es tentadora la idea de querer que las futuras generaciones sepan que estuvimos en este planeta, también creo que en el fondo no es más que orgullo, un orgullo muy necio que queremos que trascienda nuestra vida.

Deja tu comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: