Los valores son subjetivos. Cada quién le atribuye a diferentes cosas una importancia y un interés diferentes. ¿Qué tan importante es el dinero? Bueno…
Es complejo. Claramente sé que en este tiempo el dinero te da acceso a placeres, aventuras y comodidades que por supuesto aumentan tu nivel de vida (mas no siempre la calidad de ésta), por eso de chico quería ser asquerosamente rico, para poder acceder a todo eso que la sociedad le ha limitado a los pobres.
Sin embargo, conforme pasa el tiempo, para mí, el dinero cada vez es más nimio. La libertad no tiene precio, por eso no entiendo a esas personas que trabajan todo el día, 50 semanas al año, para sólo tener 1 o 2 para disfrutar su vida. No comprendo a aquellos que limitan tiempo a las personas que quieren y a las actividades que les gustan por estar ganando dinero.
Tener dinero y despilfarrar es un gran placer: te sientes poderoso, libre, pero hay que ver el costo, y a veces se paga demasiado por muy poco, y a veces se paga mucho por nada.
Expreso el poco valor del dinero cuando me gasto lo poco que tengo y lo disfruto. Cuando no escatimo para comprarme algo que me gusta aunque mi tarjeta se quede en ceros. “Hoy vivo millonario, mañana mendigo”, dice Chente.
No soporto a los codos, a los pichicatos. Es decir, cada quién tiene cosas en las que le pesa gastar, pero todos aquellos que se la pasan haciendo cuentas y tratando de ahorrar toda su vida ¿para qué quieren el dinero? Conozco personas que se pelean y se amargan la vida por mil o 2 mil pesos, cuando ganan al mes 10, 20, 30 o 100 veces eso.
En mi caso, creo que no soy codo en (casi) nada. Por supuesto hay cosas que no disfruto nada comprar, como ropa. Prefiero gastarme mi dinero en algún gadget que en ropa. Pero eso es cuestión de priodades.
El dinero va y viene. Por eso no entiendo cuando en los divorcios las personas se pelean las cosas materiales. ¿En verdad tanto aman al dinero que les cuesta dárselo a la persona con quien vivieron tantas cosas o con quien incluso tienen hijos? Por eso tampoco entiendo a los delincuentes ¿tanto es el valor que le dan al dinero que prefieren perder libertad o incluso su vida con tal de ganarlo fácilmente?
Nunca entenderé a quienes ponen por encima su vida profesional que su vida personal o sus relaciones. Es decir, el dinero te ayuda mucho a disfrutar y a no depender, pero el dinero es una línea tan delgada que se dibuja entre la esclavitud y la felicidad, que hay que tener mucho cuidado, porque por lo regular, jala más fuerte el lado que te somete y te domina, que el que te da satisfacción y alegrías.
Hay gente que se siente superior por tener un buen trabajo cuando a veces, fuera de éste, su vida es un asco. Hay mujeres que buscan dinero a costa de amor o buen trato. Hay hombres que buscan capital a cambio de su humanidad.
A lo mejor por eso no soy rico y mis tarjetas están en ceros muchos días al mes, pero si no es a mi modo y con mis condiciones, que el dinero espere. Una cosa es esforzarse para lograr prosperar y otra sufrir para conseguirlo, y la mayoría se encuentran en el sufrimiento.
Por eso, sigo creyendo que la mejor forma de ganar dinero es haciendo lo que te gusta, para que el costo al conseguir éste no sea alto, porque sigo creyendo que el dinero no hace personas felices, personas felices hacen dinero.
(08/08/11)