Cómo depurar tu ambiente y entorno

Dentro de las depuraciones (o limpiezas) que propongo debes hacer en tu vida, la más fácil y por la que te recomiendo iniciar es la “Depuración de tu ambiente y entorno”.

¿Por qué iniciar con esta depuración y no con las otras?

Por su facilidad, porque es algo que puedes hacer solo, y sobre todo, porque se tratan de cambios instantáneos y visibles. La importancia de estas características, es que muchas veces reaccionamos mejor a lo externo y a lo que percibimos visualmente, por eso, al lograr esta depuración, no sólo vivirás en un ambiente más agradable, sino que los resultados de corto plazo te motivarán a seguir adelante con tus otros procesos de depuración.

Pasos para depurar tu ambiente y tu entorno:

1.- Identifica y anota en una lista los lugares y espacios en donde pasas más tiempo a la semana.

2.-Prioriza los lugares dependiendo del tiempo que pasas en ellos.

3.- Divide cada lugar en áreas o zonas.

4.-Divide cada zona en cada uno de los muebles o contenedores (me refiero a cajas, mochilas, archiveros, carpetas, etc.) que contenga.

5.-Mueble por mueble, zona por zona, limpia, tira y ordena cada una de las cosas que se encuentran en ese lugar. Es importante que en este proceso, no guardes cosas “por si te pueden servir algún día” o guardes recuerdos en exceso. No le des tanto valor sentimental a las cosas.

Por ejemplo, en mi caso:

Los dos lugares en los que paso más tiempo son: el estudio de mi casa y mi recámara. Por eso, he decidido comenzar por estos espacios, y para que no se convierta en una tarea o proyecto tedioso y que el cansancio me haga abandonar, a su vez, los he dividido en diferentes etapas:

1.-Estudio:

  • Eliminación de cosas que ya no utilizo que se encuentran en cada uno de los muebles del estudio: libros, libretas, plumas secas, papeles, revistas, etc. Importante resaltar que cada mueble, es como una pequeña etapa que hay que ir avanzando.
  • Eliminación de cosas que no utilizo que se encuentran sobre mi escritorio.
  • Arregla lo que no sirva. ¿Hay una lámpara que tiene meses sin baterías? ¡arréglala!

2.-Recámara:

  • Depuración del Clóset. Sacar una a una, todas las prendas, ver qué me queda, qué ya no uso, qué está viejo, qué no me gusta, y tirar lo que ya no quiero o no tengo por qué quedarme. Agarrar una bolsa y llevar a regalar todo.
  • Depuración de cajones. Ya sean de los buróes, del tocador o de cualquier mueble. Cajón por cajón, revisa, limpia o tira.
  • Arregla lo que no sirva aquí también. ¿Hay un reloj que no tiene pilas desde hace 3 años? ¡Cómpraselas!

Seguramente, tú tendrás espacios y prioridades diferentes, acorde a tus actividades, sin embargo, es importante que no dejes pasar ningún lugar y depures todo aquello sobre lo que puedes actuar.

Deja tu comentario

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: