Publico aquí mi post que saldrá publicado mañana (05/03/11) en el blog de Gusanito, del cual soy coordinador, editor y colaborador.
===========================================================
http://listen.grooveshark.com/songWidget.swf
Tengo (¿o tenía?) la mala costumbre de ser de esas personas que piensan las cosas una y otra vez, que planean demasiado las cosas, y que visualizan muchas veces el “Cómo sería”. He decidido cambiar eso. Seguramente has escuchado la frase de “La vida es eso que pasa mientras tú planeas otras cosas” de John Lennon. No puedo estar más de acuerdo, aunque me ha llevado un tiempo asimilarlo.
El problema que tenemos muchas personas no es el hecho de pensar, al contrario, pero sí lo es el pensar demasiado. Pensamos en un pasado que ya no podemos cambiar, aunque claro, del que sí podemos aprender. Pensamos en el futuro que nunca llegará, porque es eso: futuro. Nos preocupamos de cosas que ya sucedieron o que todavía no suceden, y mientras tanto, la vida pasa frente a nosotros.
El pensar demasiado las cosas te puede generar estrés, nerviosismo, inseguridades. Utilizaré la analogía del bungee jump. Si miras hacia abajo, o si lo piensas 2 veces, posiblemente no te atrevas a hacerlo, pero si lo haces por instinto, sólo te subes a la canastilla y una vez amarrado, corres hacia el precipicio y brincas. Evitarás todo el temor que te impide vivir una aventura extrema que recordarás toda tu vida.
“Thinkers are great, but doers change the world” dice otra frase. Es decir, de nada sirven las ideas si no se llevan a cabo, y estoy seguro que menos de una millonésima parte de las ideas que genera la humanidad, son tomadas en cuenta para, siquiera, intentarse. Es por esa razón, que decidí hace algún tiempo ponerme del lado de los “doers” (hacedores) en lugar del de los “thinkers” (pensadores).
No se trata tampoco de caer en el otro extremo y ser una persona completamente inconsciente o indiferente a las consecuencias que puedan tener nuestras acciones, al contrario, se debe evitar el afectar a los demás, y por el contrario, ayudar a todas las personas con las que convivimos. Sólo así podrás llegar a la inmortalidad.
No esperes el momento “ideal” para hacer algo, que nunca habrá uno. La vida se va. ¿Quiéres comprarte algo y tienes dinero para hacerlo? ¡Hazlo! ¿Quiéres iniciar un negocio pero te da miedo el fracaso? ¡inténtalo o nunca sabrás de lo que eres capaz! Dice Richard Branson “The balloons only have one life and the only way of finding out whether they work is to attempt to fly around the world”. (Los globos sólo tienen una vida, y la única forma de saber si funcionan es intentando volar alrededor del mundo.)
Así que a pensar menos las cosas y a hacer más. A aprovechar la vida y a hacer de la felicidad nuestra fiel compañera. A partir de hoy, a partir de este momento.
Foto: Igor Jeremic
(04/03/11)