La verdad es que ni siquiera sé qué es la imagen de arriba. Es sólo algo que hice para explicar un intento de analogía de los 3 soportes de los que quiero hablar. En el dibujo, la atención debe de ir a las líneas anaranjadas, que pueden ser sogas, cadenas, o lo que quieras, pero que están sosteniendo a la figura café (que puede ser una caja, un ataud o lo que se te ocurra).
El punto es que soy de la idea de que hay 3 grandes soportes para vivir bien: Uno es la salud, el segundo son las relaciones personales, y el tercero es el ámbito profesional. Si me lo preguntan, creo que éste último es el menos importante si los otros dos están fuertes, al menos en mi caso.
Cuando una de las tres cadenas (o sogas, o soportes o lo que quieras) empieza a debilitarse o definitivamente se rompe, automática y lógicamente las otras dos empiezan a sentir más peso y es cuando las cosas se empiezan a complicar. Es decir, si uno tiene problemas familiares, automáticamente el desempeño profesional se ve reducido, lo que puede generar más problemas, que por el stress y demás, a su vez pueden deteriorar la salud.
Por otro lado, si uno empieza a tener problemas profesionales primeramente, pueden afectar las relaciones personales (amigos, familia, pareja) y esto también recalar en el soporte llamado Salud.
Regresando a la imagen, si las 3 sogas, o lo que sea, son las necesarias para sostener el peso que cargan, el que sólo quedaran 2, pudiera con esfuerzo mantener la carga, sin embargo, si se llegara a romper otra, es casi imposible que con un sólo soporte pueda mantenerse y por lo tanto todo se derrumbaría.
¿Qué es lo que debemos hacer si se rompe uno de ellos? hacer todo lo posible y lo que esté de nuestra parte para poder mejorar en los otros aspectos, porque el efecto también es a la inversa, es decir, el fortalecer uno de los soportes alivianará la carga para los otros.
¿Qué hacer cuándo se rompen las 3? Podemos cambiar por completo las sogas relacionadas a lo profesional y (aunque sea difícil) la de las relaciones; pero no podemos recomenzar en cuanto a la salud. Sin embargo, no todo es malo, ya que es esta última la única que depende casi en un 100% de nosotros, es a la que más fácil podemos “darle mantenimiento” y prevenir su ruptura, y por lo mismo, repito, si se fortalece ésta, las otras 2 automáticamente serán más llevaderas, lo que te ayudará, creo, a ser más feliz.
Pues bien, ahora sólo me queda aplicar mis enseñanzas.
(23/08/10)